"Hoy hablamos (nos hablan, y especialmente chemist) de cómo puede saberse si la testosterona del dopaje de Floyd Landis en el Tour de Francia es endógena (producida por su cuerpo) o exógena (inyectada, percolada, esnifada o adherida a su aleta dorsal y absorbida por ósmosis). Me he quedado maravillado al leer la explicación, y espero, estimados lectores, que a ustedes les pase lo mismo. Listos para aprender algo de química:
Comencemos con la cita que hace algún medio de comunicación de las declaraciones del director del laboratorio de dopaje:
“[…]declaraciones de Jacques De Ceaurriz, director del laboratorio de Chatenay-Malabray. De Ceaurriz asegura que la prueba de los isótopos de carbono es definitiva. «Este tipo de análisis muestra la diferencia entre testosterona exógena y endógena. No hay error posible»
No era la prueba del carbono 14, sino del carbono 12 y 13. Chemist nos lo explica de manera muy sencilla:“El CO2 atmosférico tiene una determinada relación C12/C13. Las plantas al realizar la fotosíntesis alteran dichan relación ya que prefieren el C12. Para liar un poco más el tema tenemos dos tipos de plantas las C3 y las C4. Las C3 son muy eficientes discriminando el C13, las C4 también lo hacen pero en menor medida.
A partir de esta base podemos determinar si un producto es endógeno o exógeno (si lo produce nuestro cuerpo o lo hemos introducido de fuentes externas)
¿Cómo? Muy sencillo. Por una parte tenemos el producto exógeno, cuya relación de C12/C13 dependerá de la fuente de dónde provenga (petróleo, plantas, etc). En el caso de nuestro ya querida testosterona sintética, se fabrica de unos precursores obtenidos de plantas C3 por lo que tendrá poco C13.
Por otra parte tenemos la testosterona que nosotros producimos, su relación C12/C13 dependerá de que nuestra dieta sea más rica en plantas C3 o C4 (a lo largo de toda la cadena trófica)
¿Pero y si Floyd Landis se alimenta sólo de maíz (C3)? Su testosterona natural será también muy pobre en C13 y sería un falso positivo.
Sencillo, no medimos sólo la relación C12/C13 de la testosterona sino que lo hacemos también de otras hormonas de Landis. Está claro que coma lo que coma y sea cuál sea su relación C12/C13, ésta ha de ser igual para toda hormona endógena.
Y aquí te hemos pillado amigo Floyd, resulta que la testosterona de tu cuerpo tiene una relación C12/C13 diferente a la de tus otras hormonas, por lo tanto no puede haber sido producida por tu cuerpo tengas la dieta que tengas, es testosterona exógena, y eso, querido Floyd, es hacer trampas.”
Para los amantes del hardcore, aquí tienen un artículo que lo explica en profundidad y sin anestesia. "
(Vía: [Foro CPI] Química y dopaje)
No hay comentarios:
Publicar un comentario