Así se desprende del Índice de Costes Laborales correspondiente al último trimestre del pasado año difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que incluye información sobre costes salariales (salario base, complementos, horas extraordinarias y pagos atrasados, en términos brutos).
Los que más cobran son los madrileños, los vascos, los navarros y los catalanes
En este período cobraron más los madrileños y los vascos mientras que las retribuciones más bajas correspondieron a Canarias y a Extremadura.
En cuanto a la evolución de ese indicador en el trimestre de 2006, además de en Andalucía, Baleares y Cantabria, los salarios subieron más en Castilla-La Mancha y La Rioja (4,6% en ambos casos), mientras que el incremento fue menor para los trabajadores navarros (1,8%) y asturianos (2,3%).
La jornada laboral
La encuesta del INE aporta también cifras sobre la jornada laboral, tanto las horas pactadas por trabajador y mes (156,6 en el conjunto de España), como las efectivamente trabajadas (134 horas).
No es lo mismo lo que se pacta que lo que se trabaja, mientras que pactamos 156,6 horas al mes de media, realmente trabajamos 134
La jornada laboral más larga pactada en el último trimestre de 2006 fue en Canarias (160,2 horas al mes) seguida de la Comunidad Valenciana (158,7 horas) y Castilla-La Mancha (con 158,6 horas).
Navarros, los que menos trabajan
Por lo que respecta a las horas efectivamente trabajadas, el indicador más alto correspondió a Canarias (138,7 horas) seguida de Castilla-La Mancha (137,6 horas), mientras que la más baja correspondió a Navarra (129,9 horas).
Las cinco comunidades con mayor sueldo:
- Madrileños (2.059,44 euros).
- Vascos (2.035,97 euros).
- Navarros (1.960,84 euros).
- Catalanes (1.902,41 euros).
- Aragoneses (1.737,52 euros).
Las cinco con menores sueldos:
- Canarias (1.394,91 euros)
- Extremadura (1.409,81 euros)
- Murcia (1.478,01 euros)
- Galicia (1.496,93 euros).
- Castilla la Mancha (1.517,15 euros).
(Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/212513/0/salario/ine/medida/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario