Jakob Lodwick, fundador de Vimeo acuñó el termino lip dup a finales de 2006. Qué es hacer lip dup? Pues no es otra cosa que hacer playback delante de una cámara, siguiendo la música con el movimiento de los labios: doblaje de labios.
Desde entonces la moda se ha ido extendiendo por toda la red y ahora hay miles de videos en todos los repositorios de videos grabado por todo tipo de personas. Tanto que a algunas discográficas tampoco les ha gustado y se han puesto a perseguirlo (Capitol Records demanda a Vimeo por videos “Lip Dub”).
Un ejemplo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-zcOFN_VBVo&feature=player_embedded[/youtube]
Existe ya incluso un proyecto internacional “University LipDub” donde hasta el momento, una veintena de universidades de todo el mundo forman parte de esta idea. Entre ellas la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid que se ha convertido en la primera universidad española en participar en el proyecto. Ver vídeo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EGUG5CAJEEQ&feature=player_embedded[/youtube]
Fuente: Lip dup, un fenómeno en internet
ACTUALIZACIÓN:
Josu nos da a conocer el primer (hasta que alguien demuestre lo contrario) lip dup vasco:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ALWlZfWpF9I[/youtube]
No hay comentarios:
Publicar un comentario