lunes, 18 de mayo de 2009

Impresionante time-lapse del núcleo de la Vía Láctea cruzando el cielo

No sabía que esto se podría ver desde la tierra sin telescopio alguno, la verdad es que me ha impresionado. Se trata de un video realizado a base del montaje de fotos (toda una noche comprimida y acelerada para verla en tan solo 50 segundos). La técnica se llama time-lapse y se programa la cámara de fotos con un intervalómetro (como el del mando a distancia que me compré), para que cada x tiempo vaya sacando una foto (en el video de abajo, se hizo una cada 20 segundos). Luego se unen todas las tomas en un video (en este caso utilizó QuickTime Pro y Vegas Movie Studio 9)  y consiguió este video (lo mejor, al final del mismo):






Aunque no está tomada con una cámara cualquiera, no al menos, su objetivo y su filtro. Se trada de una Canon EOS-5D con una lente de ojo de pez de 15 mm y un filtro llamado hydrogen-alpha que capta la longitud de onda visible de emisión del hidrógeno.

Fuente: El núcleo galáctico de nuestra Vía Láctea cruzando el cielo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo