No, no es un fotomontaje. En el blog de José Fariña (El City Lounge de Pipilotti Rist y Carlos Martínez), nos explica todos los detalles sobre esta curiosa iniciativa.
"La totalidad del espacio público está dividido en ambientes, cada uno con una función específica: la recepción, la zona del café, el salón de relax, el salón de negocios, el parque de las esculturas o el espacio de la sinagoga. Pero todos ellos unidos entre sí por la alfombra roja que lo cubre todo. Por ejemplo, el salón (el área de relax) está en un lugar central con asientos, butacas y divanes que propician el encuentro y el descanso. Los árboles existentes caracterizan el lugar y la fuente marca el centro de la plaza."
"Esta supuesta alfombra que, en realidad, es el pavimento (aunque no sólo) tiene una base que permite evacuar el agua, y la capa de revestimiento (que es una especie de tartán parecido al que se coloca en las pistas de atletismo) es drenante"
Aquí teneis una visón de 360º en la que podeis giraros en todas las direcciones:
Calle convertida en sala de estar roja
Teneis toda la información y más fotos aquí: El City Lounge de Pipilotti Rist y Carlos Martínez
Fuente: Las calles se tiñen de rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario