lunes, 3 de diciembre de 2007

Sony VAIO Type T modelo VGN-TZ71B de japonés a castellano



Tras llegar el portátil a casa sano y salvo...lo primero que había que hacer es pasarlo a castellano...ya que con el Sistema Operativo en japonés pues cómo que no. Además me quedaba la intriga del teclado en japonés si daría algún problema al pasarlo a castellano.

A tener en cuenta:

1.- Existe una partición oculta en el portátil desde la que al arrancar por primera vez se instala el sistema operativo en japonés y el resto del software. Todavía no lo he conseguido pero tengo la intención de guardar esta información por si alguna vez la necesitara

2.- En el disco duro C:/Windows existe una carpeta llamada Drivers que es de utilidad guardar antes de formatear por si necesitamos algún driver de estos (aunque no necesario del todo si aconsejable)

3.- He ido a la web de Sony España y me he bajado los drivers y utilidades de un portatil similar (la identificación de los Sony VAIO tanto aquí, en EEUU como en Japón son diferentes) para poder instalar todo. En principio sin problemas.

4.- Existes dos cosas que no se pueden utilizar, o al menos yo no he podido poner en marcha: la sintonizadora de TV que funciona sólo en Japón y lo de Felica (Felica y FOMA)

Teniendo en cuenta todo esto...la instalación pasa por coger un disco de Windows Vista en castellano (yo lo hice con la versión Ultimate) e instalarlo en limpio. Sin problemas.

Windows Vista Ultimate


Tras ello...le he ido instalando todos los drivers que me bajé de la web de Sony España . Algunos tienen su propio setup y otros hay que cargarlos desde el Administrador de dispositivos. Algunos...he aprovechado a cogerlos de los drivers que estaban en el sistema operativo japonés...y poco a poco han ido cayendo todos los dispositivos hasta desaparecer cualquier signo de exclamación en el Administrador de dispositivos :-)

He instalado, incluso, los drivers de la sintonizadora de TV y de FeliCA aunque no me sirvan para nada.

En el teclado, tanto la ñ como los tildes están donde deben estar, así como la @ y el resto de signos que tenemos en el teclado en castellano. Las teclas específicas japonesas, quedan desactivadas así que ningún problema.

Resumiendo...si os pasais por Japón, no tengais miedo a compraros un portátil japonés. Tras unos básicos retoques y unas cuantas horas de dedicación se puede hacer funcionar en castellano perfectamente. Si he sido capaz yo... ;-)

Bueno...me queda una cosilla por probar y son los botones frontales que trae el portátil...los llamados AV Mode...a ver si les meto mano...

Cualquier duda...aprovechar los comentarios...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo