lunes, 16 de octubre de 2006

Si la humanidad desapareciera…

 

Leyendo esta entrada de www.microsiervos.com uno se pregunta si no le vendría mejor a la tierra que los seres humanos nos fueramos 'de vacaciones' :-)

"

¿Cuánto tiempo tardarían nuestras huellas en desaparecer?

  • Inmediatamente: La mayoría de las especies en peligro empezarían a recuperarse.

  • 24-48 horas: La contaminación lumínica se acabaría.

  • 3 meses: La polución atmosférica (nitrógeno y óxidos de azufre) se va reduciendo.

  • En 10 años: Desaparecería el metano de la atmósfera.

  • En 20 años: Las carreteras rurales y pueblos quedarían cubiertos por la vegetación. Desaparecen las cosechas genéticamente modificadas.

  • En 50 años: Se recupera la población de especies marinas. Desaparecen los nitratos y fosfatos del agua.

  • Entre 50 y 100 años: Las calles y edificios de las ciudades quedan cubiertos por la vegetación.

  • 100 años: Los edificios de madera se desmoronan.

  • 100 a 200 años: Los puentes se caen.

  • En 200 años: Los edificios de metal y cristal se desmoronan; el cinturón de grano de los Estados Unidos vuelve a ser una pradera.

  • En 250 años: Las presas se derrumban.

  • En 500 años: Los corales se regeneran.

  • Entre 500 y 1.000 años: la mayoría del contenido orgánico de los vertederos se descompone.

  • 1.000 años: La mayoría de los edificios de ladrillo, piedra y cemento han desaparecido; el dióxido de carbono en la atmósfera vuelve a sus niveles pre-industriales.

  • 50.000 años: La mayoría de los plásticos y cristales se descomponen.

  • Después de 50.000 años la existencia de la humanidad queda marcada básicamente por sólo algunos restos arqueológicos…

  • Pero algunos productos químicos fabricados por el hombre sólo desaparecerían después de 200.000 años y la basura radiactiva puede seguir siendo mortal durante hasta dos millones de años.


"





 

(Vía: http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/si-la-humanidad-desapareciera.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo