El primero de ellos es el Moodoofree Plus: un espejo retrovisor central para el coche que te indica, además de la identificación de las llamadas a tu móvil, por medio de sensores colocados en diferentes partes del coche, la distancia a otros coches u obstáculos a la hora de aparcar. Todo vía Bluetooth (un invento esto del bluetooth, eh? ;-)).
Vamos, una joyita para aquellos que aparcamos de oído.
(vía: Gizmodo)
El segundo se llama Park Mate: Este dispositivo, que no solo te avisa de cuando pasas por un lugar en el que te entra el coche para aparcar sino que te aparca el coche :-o. Al parecer, todo por medio de sensores que detectan las distancias a los obstáculos y toman el mando del nuestro vehículo. Así que ya sabes, si tienes una raya en el coche ya le puedes echar la culpa a otro ;-)
(vía: Gizmodo)
Según leo en Consumer:
"El dispositivo Park Mate se presentó a mediados de 2005 en el salón de Frankfurt y está previsto que llegue a los automóviles de serie en 2008. Se trata de uno de los elementos de un futuro sistema integral de ayuda al conductor.
El sistema electrónico, denominado Park Mate, no sólo se encarga de aparcar el vehículo; también rastrea la calle y mide los espacios libres para saber si nuestro vehículo cabe en ellos.
Cuando encuentra uno adecuado avisa y toma el control del volante para realizar las maniobras, siempre con el permiso previo del conductor, que debe pulsar un botón para que el sistema se haga dueño del coche.
Los sensores por ultrasonidos miden las distancias y el volante gira a derecha e izquierda, solicitando al conductor que pise el acelerador o el freno, según convenga.
Los ingenieros de Siemens VDO, división de la empresa dedicada en exclusiva a la electrónica del automóvil, tienen como principio fundamental asistir a la persona que está al volante, liberarle de tareas rutinarias en la conducción de forma que pueda prestar más atención a la carretera y al entorno del tráfico.
Todos los sistemas incluidos en la futura Red de Asistencia al Conductor (Driver Assistance Network) pueden ser activados o desactivados a voluntad. La intención de este proyecto, denominado Pro.pilot, es que el vehículo aprenda a "ver y comprender", asistiendo y ayudando al factor humano, pero nunca sustituyéndolo.
Otra de las premisas es conseguir una interacción amable entre la electrónica y las personas. Sólo así se logrará la aceptación por parte de los consumidores de estas nuevas tecnologías en el automóvil. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario